Fórmula 1, ¿la nueva pasarela para la moda?
- Irene Alcalá
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
Tras el comentario del piloto español de Williams, Carlos Sainz, los paddocks y las redes vuelven a ser el centro de atención en el mundo de la fórmula 1.
"El fin de semana pasado no sacaron ninguno de los 4 ó 5 adelantamientos que hice al final... se perdieron muchas cosas, para mí exageran sacando un poco a los famosos y a las novias" dijo Sainz en una entrevista para COPE.
No es sorpresa para ningún fan de este deporte que, durante las retransmisiones, las cámaras muestren en numerosas ocasiones a las parejas de los pilotos, símbolo de estilo y el culmen del glamour en el paddock. Y no es para menos: personalidades como Alexandra Saintmleux o Carmen Montero Mundt acumulan millones de seguidores en todo el mundo y ya se han convertido en las it girls por excelencia de este sector.
¿Son realmente necesarias estas apariciones? ¿Está la moda completamente ligada al deporte del motor?

El glamour de siempre
La fórmula 1 siempre ha estado rodeada de glamour. Desde sus primeros premios en Mónaco, la realeza y las estrellas de Hollywood más cotizadas se han dejado ver entre las curvas del circuito. Pero la cuestión es otra:¿cuándo los circuitos se transformaron en auténticos desfiles de moda para personajes públicos?
La moda, al fin y al cabo, persigue un estilo de vida. Y el lifestyle soñado por excelencia es el que muestran los pilotos. Desde Ayrton Senna y Michael Schumacher hasta Lando Norris o Alexander Albon, todos han sido considerados modelos a seguir, especialmente por el público más joven: la generación Z.

Una nueva mirada
Con el auge de las redes sociales, las parejas de los pilotos se han convertido en la “parte cercana” de ese mundo tan exclusivo. Cómo se visten, qué maquillaje usan, el vestido que lucirán en el premio de Texas o el bolso de edición especial que enseñarán al cruzar el paddock…son ahora preguntas que apasionan a los fans que llegaron al deporte gracias a Drive to Survive, la serie de Netflix que revolucionó la F1.
Este nuevo público no solo ama el motor: también quiere conocer el estilo de vida detrás de cada escudería.

Chanel es rojo Ferrari
Podemos decir que Chanel fue una de las pioneras en mostrar la relación entre la Fórmula 1 y la moda. En su desfile de Mónaco 2023, la directora creativa Virginie Viard presentó una colección inspirada en los monos de los pilotos, con diseños en rojo Ferrari y accesorios que incluían incluso cascos de carreras.


Puede que hoy los focos se repartan entre los boxes y los paddocks, pero eso también define nuestro
tiempo: un mundo donde la moda acelera tan rápido como los monoplazas, y donde el estilo también da espectáculo.
Comentarios